[COCO TEEN BLOG] -->

martes, 10 de diciembre de 2013

Un Lenguaje diferente ❤



             Un Lenguaje diferente 

¿Qué nos impide hablar con el lenguaje del Amor?
Irresponsablemente caemos con frecuencia en ciertas actitudes que sólo nos complican y dificultan la comunicación.
Si realmente queremos aprender a hablar con el lenguaje del Amor,
será mejor que comencemos a pensar muy seriamente en renunciar a varias cosas…

No reacciones intempestivamente
Tal vez el verdadero motivo de la reacción que experimentas sea originado
por situaciones antiguas que ya han quedado en el pasado, pero que al recordarlas,
consciente o inconscientemente, nulificas a la otra persona…

Evita a toda costa el uso de expresiones ofensivas
Mejor no las uses, ni con los demás, ni contigo mismo, en ningún momento.
Con esas frases “devastadoras” que tan hábilmente usas, y que sabes que llegan
a la herida de la otra persona, a quien en realidad dañas, es a ti mismo…

No interrumpas la comunicación
Abandonar abruptamente una conversación, es una manera de manifestar violencia en contra de la otra persona. Con los monólogos sucede lo mismo.
 En el fondo, sólo se quiere tener “la última palabra”, nulificando la perspectiva y argumentos de la otra persona, por lo que  se toma la ruta fácil de suspender la conversación evitando encarar lo que atenta contra nuestro poder, menospreciando al otro con nuestra huida. Con esa actitud, sólo logramos quedarnos solos.

No vale la pena sermonear
Sermonear sólo es una forma de persecución que agrede al otro, obligándolo a que
te escuche, manipulando la conversación y haciendo que se comporte como tú deseas.

Es inútil regodearse en el pasado
Retomar rencillas o heridas del pasado para discutir sobre el incidente actual,
no permite que sanen las lesiones de ninguna relación, el mejor instrumento para
mantener una comunicación pulcra, es el perdón.
Despídete de la ironía y el sarcasmo
El uso de frases irónico-sarcásticas no sólo reviste de agresividad lo que se quiere decir,
sino que hace que la comunicación se transforme en violenta… 

Necesitas tener siempre la razón?
Luchar por “tener la razón” es luchar por tener el poder en la conversación, lo cual
te aleja de los demás, pues “ganar la pelea” por medio de la razón no te hará feliz…
Evita las justificaciones
“Explicación no pedida, acusación manifiesta”, dice el viejo refrán.
Hacer aclaraciones que no se han solicitado, demuestra que te estás sintiendo atacado, por lo que te defiendes “a priori” en una reacción que es producto del miedo y la rabia. 

Abstente de censurar los sentimientos ajenos
Si respetas los sentimientos de los demás, compartiendo los propios y explorando lo que yace en el fondo, podrás conocer un poco mejor a la otra persona, entenderla y brindarle tu apoyo. 

Nadie es infalible, ni tú!
Frecuentemente debemos practicar la prudencia y ceder para llegar a un acuerdo,
pues hasta tú te puedes equivocar…! 

No es necesario Levantar la voz
El Amor nunca grita, por el contrario, susurra…
Generalmente no nos damos cuenta, pero cada vez que hablamos a gritos,
estamos agrediendo a nuestro interlocutor. 

Para qué disfrazar mensajes?
Es mejor hablar con claridad, transparencia y verdad.
Expresarse mediante “indirectas” verbales o no, no conduce a nada.

Discutir es un sano intercambio de opiniones, no un pleito verbal
Detrás de toda discusión que se ha hecho repetitiva, generalmente se esconde un motivo totalmente distinto al que aparentemente generó la discusión, pero del cual no se expresó nada en el momento adecuado, y resulta evidente que aún quedaron cosas por decir. 

Deja de acumular quejas, ofensas y resentimientos
Si algo te ha molestado de la otra persona, háblalo en su momento, o hazlo a la brevedad posible, si hacerlo en el momento fuera inapropiado, pero no acumules motivos para discutir algo haciendo que la situación se complique . 

Olvídate de siempre ganar las discusiones
Cuando se gana una discusión, casi sistemáticamente
pierdes mucho más de lo que puedes imaginarte. 

Renuncia a inferir amenazas o sembrar culpas
Al amenazar o culpabilizar a los demás, sólo juegas con sus emociones,
lo cual aprovechas en beneficio de tu ego, alimentándolo, sin darte cuenta que después,
tu propio ego crecido se convertirá en tu peor enemigo. 

No cedas a la tentación de asumir cosas y hacer suposiciones
Generalmente las dudas nos hacen asumir o suponer aquello que no entendemos,
y muchas cosas simplemente las damos “por hecho”.
Es preferible preguntar y aclarar las cosas para así tener certeza en lo que digas o hagas. 

Mantén la discreción de tus discusiones
No es necesario involucrar a terceras personas en una discusión,
ni buscar que otros intercedan por ti o que se conviertan en tus defensores


Como resultado de cualquiera de estas actitudes, la comunicación se dificulta,
lo cual acaba por separarnos de los demás, y consecuentemente, del Amor.
 Tómalo como tu maestro, porque esa persona en realidad te muestra
hasta dónde llega tu Amor, te muestra tu verdadero límite para amar a alguien. 
Recuerda que cada vez que te “defiendes” con un ataque, a quien en realidad agredes es a ti mismo!
Perdonar es ver la vida de otra manera, es verla desde el corazón, no desde la razón.♥

Sólo basta intentar algo muy sencillo…
Descubre lo que la otra persona siente
Identifica la causa de esa emoción
Encuentra a dónde quiere en realidad llegar
Permite que el otro exprese lo que siente
No dejes añejar los problemas
No te permitas contaminarte de la ausencia del amor, que es donde se instala el miedo.
El mundo entero es un eco: sólo repite lo que tú dices
…es un espejo: refleja tu propia imagen
…es un boomerang: te devuelve  lo que le has enviado
Tú puedes decidir lo que quieres oír,
lo que quieres ver,
lo que quieres recibir.
Tú puedes decidir lo que quieres oír,
lo que quieres ver,
… lo que quieres recibir. 


Consejos de vida ♡



1. Camina de 10 a 30 minutos todos los días.
2. Siéntate en silencio por lo menos 10 minutos cada día y medita.
3. Escucha buena música todos los días, la música es alimento para el espírit.
4. Al levantarte en la mañana, hazte un propósito definido.
5. Vive con las tres "E": energía, entusiasmo & empatía.
6. Juega más juegos que en el año pasado.
7. Lee más libros que en el año pasado.
8. Mira al cielo al menos una vez al día y date cuenta de la majestuosidad del mundo que te rodea.
9. Sueña más mientras estás despierto.
10. Trata de hacer reír a por lo menos tres personas cada día (difícil pero no imposible)
11. Elimina el desorden de tu casa, tu auto y tu escritorio.
12. No gastes tu precioso tiempo en chismes, cosas del pasado, pensamientos negativos o cosas fuera de tu control. Mejor invierte tu energía en lo positivo del presente.
13. Date cuenta que la vida es una escuela y tú estás aquí para aprender. Los problemas son lecciones que van y vienen; lo que aprendes de estos es para toda la vida.
14. Sonríe y ríe más.
15. No dejes pasar la oportunidad de abrazar a quien aprecias.
16. La vida es muy corta como para desperdiciar el tiempo odiando a alguien.
Si quieres puedes seguirlos, si no, solo se feliz
17. No te tomes tan a pecho las cosas, la mayoría de los comentarios no valen la pena.
18. No tienes que ganar cada discusión; solo expresa que no estás de acuerdo y aprende del otro.
19. Ponte en paz con tu pasado; así al menos no arruinaras tu presente.
20. No compares tu vida con la de otros; así jamás te superaras, recuerda que siempre hay alguien mejor que tu y alguien en peores condiciones.
21. Nadie está a cargo de tu felicidad, más que tú mismo.
22. Recuerda que tú no tienes el control de todo lo que te sucede, pero sí tienes el control para decir que hacer en la adversidades.
23. Aprende algo nuevo cada día.
24. Lo que la demás gente piense de tí no es de tu incumbencia.
25. Aprecia tu cuerpo y disfrútalo. Acéptate como eres!.
26. No importa que tan buena o mala sea la situación, ésta siempre cambiará.
27. Mantente en contacto con tus amigos, recuerda que la amistad es como las plantas, hay que regarlas de vez en cuando.
28. Desecha cualquier cosa que no te sea útil, conserva solo lo mejor de las personas.
29. La envidia es una pérdida de tiempo; tú ya tienes todo lo que necesitas.
30. Lo mejor está aún por venir.
31. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y asiste.
32. Llama a tus familiares con frecuencia y mándales correos diciéndoles que piensas en ellos.
33. Cada noche antes de acostarse da gracias por lo recibido y logrado.
34. Recuerda que estás demasiado bendecido como para estar estresado.
35. Disfruta del viaje. Sólo tienes una oportunidad; sácale el mayor provecho.
36. La vida es bella, disfrútala mientras puedes.


sábado, 26 de octubre de 2013

5 maneras fáciles, de eliminar las cicatrices de acné, NATURALMENTE ♡

Claras de huevo: Claras de huevo tienen muy poderosas cualidades curativas que le ayudarán a curar su cicatriz y, finalmente, hacer que sea menos visible.  
La clara de huevo está llena de proteínas y aminoácidos que pueden apretar los poros para evitar nuevos brotes, mientras que aclara la piel con cicatrices.  
Tome un tazón pequeño y bata 3 claras de huevo hasta que estén suaves y blancas. Use sus dedos para aplicar suavemente las claras de huevo a su piel - concentrarse en las áreas problemáticas -.  
Deje que la clara de huevo seque sobre la piel, espere unos minutos antes de enjuagar suavemente con agua moderadamente caliente.  
Haga esto 2-3 veces a la semana.


Bicarbonato de sodio: El Bicarbonato de Sodio es grueso, pero no tan grueso, sus pequeñas partículas son suaves y no dañan la piel. Y si se aplica correctamente se desprende suavemente la capa superior de células muertas de la piel sin causar que la piel facial sensible se irrite o inflame.  

Simplemente mezcle una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio con agua para hacer una pasta consistente. Masaje muy suavemente el bicarbonato de sodio sobre la piel y deje actuar durante un minuto, antes de enjuagar con agua tibia.  
Recuerdo para hidratar tu piel siempre, después,se recomienda masaje con unas gotas de aceite de oliva en la cara.
Repita esto 2-3 veces a la semana o dependiendo de su rutina de exfoliación.

Jugo de limón:  El jugo de limón contiene ácido cítrico que, junto con los ácidos láctico y glicólico , es uno de los alfa hidroxi ácidos más comúnmente encontrados o AHAs . Los AHA son muy bien conocidos por su uso cosmético.  
La aplicación tópica de los AHA se dice es para inducir un aumento de la producción de colágeno y el aumento de grosor de la piel. Todo lo cual equivale a un curativo para la piel con cicatrices . Además, el jugo de limón , debido a su contenido de ácido natural , es un desinfectante potente que ayuda en la destrucción de bacterias que causan acné y es un exfoliante natural que elimina las células de la piel muertas y facilita la formación de nueva piel sana . 
Además, ayuda a aligerar el tono de la piel que ayuda a contrarrestar los efectos de la hiper -pigmentación.
 Asegúrese de que la piel esté limpia lavándola con un limpiador suave contra acné. Luego tome un recipiente y exprima limones de 1 a 3. Tome una bola de algodón y aplíquelo. Aplique el jugo a zonas afectadas por completo, pero no exagere . Repita esto 2-3 veces a la semana
Recuerde que si usted tiene piel sensible, el jugo puede inducir un efecto escozor, pero es probable que suceda sólo un primer par de veces. 


Aloe Vera: El jugo de aloe vera o gel, es una fantástica manera de eliminar las cicatrices del acné. No sólo calma la piel inflamada, también estimula el sistema inmunológico y regenera el tejido dañado. Muchos en la industria cosmética están reconociendo la importancia de esta planta milagrosa y la incorporación de sus extractos en muchos productos de cuidado de la piel.  

Yo personalmente, aplico diariamente gel en las noches antes de dormir.

Aceite de oliva: El aceite de oliva está lleno de hierro y vitaminas A, D, E, C, B1 y B2. La vitamina E es cada vez más reconocido como un actor importante en ayudar a la lucha contra el proceso de envejecimiento.  
El aceite de oliva es rico en antioxidantes y un buen agente antiinflamatorio ayuda a prevenir el acné y elimina las cicatrices del acné con eficacia. Porque el aceite de oliva es no comedogénico, es decir, que no obstruye los poros, y porque disuelve eficazmente la suciedad y el aceite atrapado dentro de los poros obstruidos, es un buen tratamiento para las cicatrices del acné.  
Antes de ir a la cama con cuidado aplique el aceite de oliva sobre la piel facial, concentrándose en los puntos más conflictivos. Continue el masaje durante unos minutos hasta que usted pueda sentir que sus poros están completamente saturados. Coloque una toalla caliente sobre su cara al vapor. Limpie suavemente el exceso de aceite. Repita el proceso 1-2 veces antes de enjuagar la cara con agua fría. 
Aplique una capa muy fina de aceite de oliva en la cara y dejar actuar durante al menos 15 minutos antes de irse a la cama.


Les dejo mis redes:

https://www.facebook.com/IsuryGa
https://twitter.com/___isury
http://instagram.com/isuryga
http://isuryguerrero.tumblr.com